Ir al contenido principal

Entrevista a Manuel Balsera, director general de AMC Networks para el Sur de Europa - Programa 75. (1-10-2020)

 

¡Programa 75 de Entrevístame! Recogemos una entrevista de business insider.

AMC Networks es una compañía de entretenimiento estadounidense que posee y opera diferentes canales de televisión, compañías cinematográficas y estudios de producción propia.

AMC Networks International Southern Europe produce y distribuye 24 canales en España, Francia, Italia y Portugal que están disponibles en las principales operadoras. Canal Hollywood, Canal Cocina o Sundance TV son algunos de los más populares. Los canales de no ficción cuentan con un 70% de producción propia.

Manuel Balsera es el director general de AMC Networks ISE. Acumula una extensa trayectoria en el mundo digital, donde también fue alto directivo en compañías como Proximity, ONO o Vivendi.

El consumo de entretenimiento audiovisual creció exponencialmente durante los meses de confinamiento. Algo lógico, teniendo en cuenta que era una de las escasas opciones de ocio disponibles. Las grandes plataformas como Netflix o HBO aumentaron considerablemente su número de suscriptores, Disney + tuvo un lanzamiento muy exitoso, pero también los canales en línea, los que aparecen en la oferta de las televisiones de pago de operadores como Movistar, Vodafone y Orange incrementaron sus audiencias de forma significativa. Entre ellos, los 24 canales temáticos de AMC Networks en España mostraron un rendimiento muy destacado, especialmente los más populares como Canal Hollywood y Canal Cocina

Por si fuera poco, la compañía lanzó varios productos durante el confinamiento, como el servicio on demand AMC Selekt o el servicio bajo demanda especializado en terror Planet Horror.

Manuel Balsera, director general de AMC Networks International Southern Europe desde 2018 —aunque ya ocupaba anteriormente el cargo de vicepresidente ejecutivo—, está muy satisfecho con el éxito de su compañía en este momento tan extraordinario y se muestra muy optimista respecto al futuro del entretenimiento audiovisual, que considera ya una de las actividades básicas del ser humano en la época actual. 

Además, como profesor en escuelas como ESIC o ICEMD, disfruta analizando el panorama actual de su sector y las estrategias empresariales que exige un entorno cada vez más cambiante, en esta entrevista exclusiva con Business Insider España.

El impacto de la crisis en AMC

1- ¿Cómo ha impactado la crisis en vuestra compañía y cómo la habéis gestionado?

Para nosotros ha habido tres cuestiones muy importantes. AMC distribuye 24 canales de televisión en varios países. De repente, tuvimos que sacar de las oficinas a cientos de personas para gestionar un producto que está vivo 24 horas al día, siete días a la semana. Esto no podía parar en ningún momento. 

El segundo es que el confinamiento disparó el consumo de la televisión y, en concreto, el de la televisión de pago. En nuestro caso, si estábamos creciendo en torno al 12%, avanzamos un 39% durante el confinamiento. Nunca habíamos tenido unos resultados en términos de audiencia tan significativos. 

Y el tercer elemento, desde el punto de vista de negocio, fue la caída del mercado publicitario. El consumo se había restringido y la mayor parte de las compañías dejaron de invertir. Y eso afectó indudablemente a la cuenta de explotación durante bastantes meses y sigue afectando, aunque parece que el mercado está recuperando su tono. 

2- ¿Hasta qué punto es importante la publicidad en vuestro modelo de negocio? 

La publicidad no es el elemento más importante dentro de nuestras fuentes de ingresos. Genera millones de euros, con lo que no es una cifra desdeñable, pero no es la más importante. Pero es que, además, la publicidad permite hacer las transiciones dentro de los canales, lo que nos obliga a reajustar las parrillas constantemente, que parece algo muy baladí, pero en un producto que está vivo 24 horas, siete días a la semana, supone un esfuerzo logístico importante. 

Parece absurdo pero, en el momento de mayor nivel de audiencia de cualquier tipo de segmento televisivo, desde los abiertos a los de pago, no había inversión publicitaria. 

3- ¿Cuál es tu perspectiva sobre la recuperación de la inversión publicitaria en los próximos meses?

Hasta que no se normalice la situación económica va a ser muy difícil recuperar ese volumen de inversión y, en ese sentido, nosotros lo que estamos intentando es acelerar al máximo ese proceso, teniendo en cuenta que somos el mayor proveedor independiente dentro del mundo de la televisión de pago temática en el mercado español. 

4- ¿Cuáles han sido los canales que mejor han funcionado durante estos meses de confinamiento? ¿Y los que peor, si es que ha habido alguno que haya funcionado mal? 

Pues la verdad es que suena mal decirlo, pero es que los resultados han sido extraordinarios. Canal Hollywood ha sido más visto durante todo el período de la pandemia. En lifestyle, Canal Cocina. Pero es que hemos tenido tasas de crecimiento del 180% y hasta del 210% en canales que tienen algo menos de distribución porque no están en todas las plataformas, por ejemplo, el canal de cine clásico español. 

Hemos sacado 25 puntos a la media de crecimiento en el sector, lo que me lleva a pensar que hay mucha gente que ha entrado más en contacto con una oferta de entretenimiento que se aleja de lo que puede encontrar en las cadenas generalistas.

 

¡Hasta aquí el 6x11! Gracias por leernos un programa más. ¡El próximo jueves más!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Made in Canarias - Programa 70. (14/05/2020)

Hoy tenemos el placer de entrevistar a una de las parejas más célebres del porno casero, Mara y Manu Swan, o mejor conocidos como Made In Canarias. Pareja que, sin duda, ha puesto por todo lo alto a la escena amateur a través de Pornhub, en un canal que recibe millones de visitas. 1- Hola Mara, hola Manu, nos podríais decir ¿cómo empezasteis este proyecto? Empezamos hace casi 3 años. Ambos estábamos trabajando y no estábamos muy contentos con nuestra situación. Se nos ocurrió emprender y hacer algo por nuestra cuenta y una de las opciones era esta. Empezamos con mucha ilusión y constancia pero no creímos que nos fuera a ir tan bien. Aún nos cuesta creerlo… 2- ¿A qué os dedicabais antes de grabar porno? Mara trabajaba en un bar como camarera y Manu en una consultora de ingeniería como autónomo. 3- ¿Cómo os conocisteis? Nos conocimos porque nos presentaron unos amigos y estuvimos como buenos amigos durante 2 años antes de salir juntos. 4- ¿Cómo encajaron vuestras familias y

Entrevista a Flavio, ex concursante de OT 2020. Programa 79. (22-10-2020)

  El programa 79 de Entrevístame está protagonizado por Flavio, ex concursante de OT 2020. Contestará algunas preguntas que le hizo el portal madmen magazine a los fans, ¿preparados/as? ¡Arrancamos! Flavio, uno de los chicos más seguidos de la televisiva academia de artistas, hará un mes que lanzó "yo con yo mismo", una balada con la que, en sus propias palabras, quiere “hacer que gente que no le conoce pueda descubrirle tal y como es”. Y estamos seguros de que muchos, como nosotros, lo harán. Pero lo que es seguro es que sus fans han respondido muy positivamente al lanzamiento. En tan solo dos días ha consiguió cerca de 5000,000 visualizaciones de su videoclip y otras tantos cientos de miles de reproducciones en plataformas. Los números acompañan. A día de hoy, cuenta con más de 1M de reproducciones. El boom que supuso Operación Triunfo en su vida le ha servido para crear un fandom permanece muy atento a cada movimiento del artista y le arropa en cada lanzamiento. Si hay alg

Entrevista a un redactor de Reflexiones. Programa 53.

La serie se estrenó el 28 de marzo de 2019 y actualmente están de parón debido a la finalización de su primera parte, hoy, hablamos con uno de los redactores de la serie. 1- La serie fue acogida de una buena manera, ¿contentos/as? Mucho, gracias a eso tenemos cada vez más ganas de volver. 2- ¿Por qué la temporada se divide en dos? Para que tenga mayor duración. 3- ¿Cómo será la segunda parte de la primera temporada? Nos van a hacer reflexionar más que los 3 primeros episodios, tened en cuenta, que en cada episodio, lo que contamos es más largo. 4- ¿Cuándo se estrena la segunda parte? En unos meses. ¡Muchas gracias por aceptar la entrevista! Os esperamos para cuando volváis.